Adolescentes que se aíslan: un nuevo trastorno de conducta
Cada vez más padres consultan a psicólogos y psiquiatras porque sus hijos viven encerrados en sus cuartos, con la tele e Internet. Por qué rehúyen el contacto social. Y cómo abordar el problema.
El avance de la tecnología sin dudas influye en las relaciones sociales", explica Rebeca Hillert, coordinadora docente y supervisora en Clínica de la Niñez y el Adolescente del Centro Dos, una institución sin fines de lucro donde se atienden 3.000 pacientes. "Hasta hace poco, en las casas con adolescentes solía haber música a todo volumen. Eso ya no pasa. Los chicos eligen entre los 5.000 temas en MP3 que se bajaron de la PC y los escuchan con auriculares, solos, en sus habitaciones",
La influencia de la tecnología en la vida de los jóvenes.
Sin lugar a dudas en los últimos años las nuevas tecnologías de la información y comunicación han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas y el mundo. Ahora podemos afirmar que en el ámbito de la comunicación las barreras de tiempo y distancia no existen.
El ordenador, el televisor, la consola, el móvil…, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en algo habitual en el día a día de las personas, y los menores conviven con ellas desde que nacen, por lo que pronto se convierten en algo natural en sus vidas y pueden aportar elementos positivos en su desarrollo: acceso a la información, incentivar la comunicación, la colaboración y ampliar formas de diversión.
ME PARECE QUE HOY EN DÍA LOS JÓVENES SE HAN VUELTO MUY ADICTOS A LA TECNOLOGÍA Y ESTO HA DESARROLLADO ENFERMEDADES Y PROBLEMAS A LA SOCIEDAD, YA QUE SUS PADRES SE PREOCUPAN POR LO QUE LES ESTA SUCEDIENDO, Y ESTOS JÓVENES HAY VECES QUE DEJAN DE LADO EL COLEGIO POR DEDICARSE AL TELEVISOR, COMPUTADOR, O CELULAR.. ETC.
ResponderEliminar